SILLA PARA BICICLETA BEBÉ: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ELEGIR LA MEJOR

Hace años mis hijos fueron pequeños y usamos en casa la silla trasera para hacer excursiones. Por eso creo que te puedo dar consejos interesantes, antes de que lo intentes y compres una silla para bicicleta bebé. Ya donde la compres, me da igual.

El mensaje es claro, la silla es la forma más barata, legal y efectiva de llevar a los niños en bicicleta. Por encontrar un pero, es que solo la recomiendo hasta que los niños pesan unos 25 kg. Para empezar a usar una silla bici bebé, ya desde el momento que mantienen la cabeza se puede, pero yo creo que sobre los 12-15 meses ya es un momento adecuado. Matizar que además de hacer excursiones, esta opción de una sillita de bicicleta es una alternativa para moverte por ciudad. Por ejemplo, llevar a tu hijo en un patinete no puedes.

¿POR QUÉ ELEGIR UNA SILLA TRASERA PARA BICICLETA?

Ya lo he dicho, porque es lo mejor y legal. Un carro vale más dinero, es muy aparatoso para circular, aparcar y usar transporte público. Y que solo es legal en algunas ciudades española, y es que el RGC prohíbe remolcar personas en bici. Los sistemas de remolque tipo Trail-gator, o Weeride, son más minimalistas, pero seguimos teniendo los mismos problemas que en los remolques. A nosotros nos llamaron alguna vez la atención con el Trail-Gator.

Luego están las sillas delanteras, que molan mucho, y son legales. Pero yo no recomiendo a nadie cargar con 10-15 kg en el manillar. Pones en compromiso la estabilidad y frenado de tu bici. Y solo vale para niños pequeños con lo que salvo le vayas a dar un uso intensivo, no te compensa. La misma silla trasera te vale para niños pequeños y medianos.

De los pocos defectos que le saco a una silla trasera bicicleta bebé es que la visión del crio es menor (muchas veces la regata de papá o mamá). Y que es complicado verle la cara. Si disfruta, se aburre, tiene mocos o se duerme. La experiencia me dice que con un espejo retrovisor esto lo solucionas. Y bueno, te recomiendo si vas con tu hijo en la silla trasera, que interactúes para hacerlo más divertido. Podéis jugar al veo veo, cantar canciones del canta juegos o ir comentando el entorno.

FACTORES CLAVE PARA ELEGIR UNA SILLA PARA BICICLETA BEBÉ

 Yo te recomiendo que antes de comprar, elijas dos o tres sillas y mires con detenimiento el manual de instrucciones. Yo hace tiempo que aprendí que están para algo más que ignorarlos.

PESO Y EDAD DEL NIÑO

Una silla para bicicleta bebé hasta 22 kg suele ser  el máximo peso que soportan. En el manual verás como se reclinan, desmontan y si necesitas herramientas para ello. También interesan las medidas por si vamos justos de espacio, y ver si puedes regular la distancia entre la silla y el sillín de tu bici. Si tu hijo pesa más hay unos cuantos modelos en el mercado que soportan hasta 35 kg. Estas sillas están pensadas para que el niño suba y baje solo. Y suelen llevar estribos para que el chaval coloque bien los pies.

La bobike junior es ideal para nenes entre 20 y 35 kg

Si el niño tiene dos años o tres años será más fácil que se duerma. Y si eso sucede lo mejor es una silla reclinable para que la cabeza no le venza hacia delante y que vaya más cómodo.

COMPATIBILIDAD CON TU BICICLETA

En el manual te dan las recomendaciones de uso e instalación. Hay dos sistemas para colocar una silla bici. Uno es a través de un soporte que va en el tubo del sillín. Este sistema se desaconseja muchas veces en cuadros de fibra de carbono. O en tubos con perfil cuadrado o triangular. Por no hablar de bicicletas plegables. Aquí te hablo de la mejor bici para montar una sillita de nenes.

las plegables no son para montar sillita de niños

Algo que te recomiendo es que si la silla bici no lleva tuercas auto bloqueantes en el soporte se las coloques tú. En ferreterías se encuentran con facilidad y minimizas la posibilidad que se suelte en el soporte. Revisa cada cierto tiempo que el soporte esté bien apretado. Para no fastidiar el cuadro y que el acople fuese más sólido yo colocaba una goma entre soporte y cuadro. Un trozo  de cámara vieja bastaba. Para el primer montaje es interesante que te ayuden a sujetar la silla para que te hagas una idea de como quedará colocada al final.

La segunda opción es montar la silla sobre el portabultos trasero, averigua el peso máximo que admite ese elemento. La mayoría de portabultos están pensados para un máximo de 20 kg. Y como hablamos de niños, y su seguridad te recomiendo que no te lo saltes. Mira el ancho máximo del transportin y que diámetro de tubo admite.

SISTEMAS DE ANCLAJE Y SEGURIDAD

Antes de decantarte por un modelo de silla debes fijarte en el sistema de anclaje o cinturón. Lo más habitual es que sea de 6 anclajes y que se regule el largo con facilidad. Para ajustarlos conforme el bebé crece. Algunas sillas, no lo ponen fácil. O tienes que sacar la silla del anclaje. Una que yo usé hasta necesitabas una llave fija. Horrible.

También es recomendable que el cierre del cinturón no pueda abrirse por accidente o por las manitas del niño. Y aunque suene obvio que lo lleve siempre cerrado y ajustado. Y como no, el nene siempre con casco OBLIGATORIO. Esto es además de seguridad , es por legalidad.

SIEMPRE con casco (y una sonrisa)

Todas las sillitas bici de bebe llevan reposa pies, y algún sistema para sujetar los pies. De esa forma evitaremos la terrible posibilidad que un pie entre por los radios de la rueda. Hay unos protectores, que complican esta posibilidad. Aunque no te parezca importante, la silla debe equipar reflectantes y la posibilidad de colocar una luz roja.

Me gustaría insistir aquí que la ley dice que la silla debe ser homologada. Ahora hay muchas sillas de bicis chinas que se saltan el formato de silla de toda la vida. Y bueno, además de que ponemos en juego la seguridad de nuestro hijo, podemos incurrir en multa, o cosas más desagradables en caso de accidente grave. Evita sillas chinas no homologadas como las de la foto.

COMODIDAD PARA EL NIÑO Y EL CICLISTA

Como ya he comentado el tema de reclinar la silla es importante. Y si se puede hacer rápidamente y sin herramientas y es de nota. Muchos modelos también permiten que la silla se pueda desplazar hacia atrás. Con esto se busca que el chaval tenga espacio conforme crece y que su nariz no queda en el culo de papá. O mamá.

El adulto necesita una bicicleta en la cual sea sencillo subir y bajar de una bici cargada de peso. Eso se logra con una bici de cuadro muy abierto. De otra forma es complicado bajar, sujetar la bici, desatar al niño, y ayudarle a bajar. O hacer el camino inverso.

Otro tema interesante es que la funda de la silla sea buena, desmontable y lavable. Se mancha bastante de la propia intemperie y que los bebés son guarretes: mocos, babas, comida….ya sabes. Y todo lo relacionado con niños es recomendable la máxima higiene.

CONSEJOS PRÁCTICOS ANTES DE COMPRAR

El ajuste de la silla a tu bici puede ser complicado. Y es posible que el resultado final no os guste. Por eso no compres e instales la silla un día antes de la primera salida. Y cómprala en un lugar donde la puedas devolver con facilidad.

Antes de subir a tu niño, prueba sensaciones con un bolso cargado para ver la estabilidad de la bici, y como frena. La silla más cara, no es a la fuerza, la mejor para ti. Y siempre la puedes comprar en el mercado de segunda mano, porque es algo que no usáis etérnamente.

la Polisport Koolah es barata y una de las mejores

Ves partido a partido con tus desplazamientos o salidas. Empieza poco a poco, con distancias cortas, poco desnivel y sin baches. Por nuestra experiencia los baches son muy desagradables para todos cuando llevas a un niño en bici.