ESPEJO RETROVISOR BICICLETA: SEGURIDAD Y VISIBILIDAD

Los espejos retrovisores en bicicletas son elementos esenciales para mejorar la seguridad pedaleando. Nos permiten a los ciclistas tener una mejor visibilidad de lo que sucede a nuestras espaldas sin necesidad de girar la cabeza.

Existen diferentes tipos de espejo retrovisor bicicleta. Uno para cada clase de ciclista. Yo que he usado varios modelos te puedo dar consejos si buscas colocar un retrovisor.

IMPORTANCIA DE LOS ESPEJOS RETROVISORES DE BICICLETA

Si has aprendido a circular en coche o moto, el espejo te resulta una referencia familiar y casi imprescindible. Y esa referencia no cambia encima de una bicicleta.

En las bicis buscamos aquello de que «menos es más». Pero a medida de que pasamos más horas pedaleando o empleamos la bici para usos no deportivos, queremos que la bicicleta nos resulte práctica.

Un espejo tiene cabida en cualquier bici que ruede entre el tráfico. Es especialmente importante si circulas por ciudad. Yo ya no sé vivir sin un espejo retrovisor bicicleta en el manillar.

AUMENTA LA SEGURIDAD Y FACILITA LA CONDUCCIÓN

Un espejo te muestra de forma rápida y efectiva lo que tienes detrás. De esa manera se incrementa la percepción del entorno, facilitando la toma de decisiones más rápidas y oportunas.

Con un espejo retrovisor bicicleta, los ciclistas podemos:

  • Identificar vehículos que se acercan rápidamente por detrás.
  • Observar si un vehículo ocupa tu lado izquierdo
  • Hacer los giros a la izquierda y cambios de carril con seguridad de no chocar con alguien

Además de usarse en calles con coches, motos o camiones, un espejo es muy útil en carriles bici. Ese espacio se comparte con patinetes que corren más que una bici, y son muy silenciosos. Con un espejo les veo venir y cuando puedo, les dejo pasar.

Un espejo retrovisor también puede servir si llevas algo importante detrás como un bebé en una silla, o una mascota en una cesta. También controlas si usas un remolque de niños o un carro de mascotas.

TIPOS DE ESPEJOS RETROVISORES PARA BICICLETA

Existen diferentes tipos de espejos retrovisores que se pueden instalar en una bicicleta. Cada uno de estos modelos se adapta a diversas necesidades y preferencias, brindando seguridad y comodidad al ciclista. Estos son los más populares.

ESPEJOS DE CASCO

Los espejos para el casco son una opción popular entre ciclistas que buscan un accesorio ligero y minimalista. Este tipo de espejo retrovisor bicicleta se fija directamente al casco, ofreciendo una visión clara de lo que sucede detrás sin alterar el equilibrio del ciclista.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su tamaño reducido, pueden no ser tan efectivo como otros modelos más grandes. Además, es necesario manipular el casco con cuidado para evitar romper el espejo y que consiga el ángulo adecuado.

ESPEJOS PARA MANILLAR

Los espejos para manillar constituyen una de las opciones más comunes y prácticas. Aunque como hay varios tipos de manillar, hay diferentes tipos de espejo retrovisor bicicleta.

ESPEJOS PARA EL EXTREMO DEL MANILLAR

Estos espejos se fijan en el extremo del manillar, lo que permite un ángulo de visión más amplio. Su instalación es sencilla, ya que solo se necesita retirar el tapón del manillar y colocar el espejo. No obstante, en ocasiones puede ser necesario hacer un pequeño orificio si el manillar está sellado.

Resultan ideales para bicicletas con el manillar plano. En este sentido el espejo decathlon funciona bien con un precio muy ajustado.

ESPEJOS CON ABRAZADERA

Los espejos de abrazadera son versátiles y pueden montarse en diferentes posiciones, como la horquilla o en manillares tipo mariposa. Su instalación también es fácil, ya que generalmente cuentan con un sistema de enganche que facilita su ajuste a distintas configuraciones del manillar.

Para mí su defecto es que se mueven demasiado. Y si el espejo vibra, pierde mucho la nitidez de lo que ves.

ESPEJOS ALTERNATIVOS

Existen soluciones alternativas para quienes buscan una forma diferente de obtener visibilidad trasera. Estas pueden incluir espejos que se colocan en las muñecas o en las gafas.

Estas no son las mejores opciones de espejo, pero te pueden servir si haces un uso ocasional. O empleas bicis de préstamo público.

Mi experiencia me ha enseñado que cuanto más alto vaya el espejo más efectivo es. Al final se trata de apartar el mínimo tiempo la vista del frente, y cuanto más alto está, más se logra eso.

Otro factor es el tamaño y curvatura del espejo. Según la combinación de ambas características el espejo ofrecerá un mayor campo de visión.

QUE MÁS DEBE TENER EL ESPEJO

Otro elemento diferenciador es la calidad de los materiales. Obviamente todos usan principalmente el plástico. Pero si el plástico es bueno o usas algo metálico, la imagen que recibes es mejor. Especialmente con el uso. El espejo al ser un elemento que sufre los rigores de la intemperie, he comprobado que los modelos baratos no reflejan una castaña al cabo de unas semanas.

Algo también a tener en cuenta son las vibraciones. Un espejo que vibra mucho apenas sirve de nada. Si va al final del manillar es más complicado reducir las vibraciones. Y la calidad de los materiales también se nota en este aspecto.

Algo que debes valorar en un espejo es que te lo pueden robar cuando la bici está aparcada. Por eso hay modelos que son desmontables, aunque lo más recomendable son los modelos fijos. Que vale que los pueden desmontar con una llave. O peor todavía que te lo pueden partir. Pero los modelos fijos son los que menos vibran y mejor se pueden colocar.

Otro aspecto a tener en cuenta es que un espejo que sobresalga, molesta. Para meter la bici en transporte público, en un coche, en un ascensor o un espacio cerrado. Por eso hay que decantarse con modelos que se puedan plegar. Al menos la parte que refleja. Esto es un rollo porque al volver a desplegar lo tendremos que regular de nuevo.

Como ves no todo es bonito en este accesorio, pero son tantos los beneficios, que te aseguro que compensa montar un espejo retrovisor. Y mi experiencia me dice que da una enorme confianza y seguridad a las personas que son novatas en eso de circular con bici por el tráfico.