ALFORJAS BICICLETA URBANA: EXPERIENCIA DE UN CICLISTA
Si estás harto de cargar mochilas que te dejan la espalda hecha polvo o cansado de llevar bolsas en el manillar y parecer un malabarista, tengo la solución. Unas alforjas bicicleta urbana. Yo he tenido unas cuantas y te puedo orientar para que aciertes.
Una cesta delantera, una bolsa de manillar o una caja de fruta en el transportín puede ser una solución válida para llevar cosas en tu bici en el día a día. Ya sea para un recado, ir a comprar a estudiar o ir en bici al trabajo. Pero las alforjas son la mejor opción, y te cuento por qué.
TRANSPORTIN
Antes de plantearte llevar alforjas, debes solucionar que tu bici lleve portaequipajes trasero. No vale cualquiera, y si tienes que colocar uno, mejor lee esto. Pero bueno, como mínimo que soporte el peso que piensas colocar, y que tenga una forma que impida que los laterales de la alforja, puedan tocar con la rueda trasera.
COMO DEBEN SER TUS ALFORJAS BICICLETA URBANA
Como hay tantos modelos de tantos precios, yo te guio un poco antes que te decantes.
TAMAÑO ADECUADO
Las alforjas deben tener un tamaño adecuado a lo que vas a colocar. Por ese debes mirar su volumen y capacidad que soportan. No es lo mismo ir a la compra, que ir a por el periódico. En bici plegable puedes usar casi todas las alforjas del mercado. Eso si mide bien el espacio, porque a veces no cabe. O porque la alforja es muy grande, o la rueda menos de 20 pulgadas.
Mi bicicleta plegable con alforjas Urban Proof
QUE SEAN DESMONTABLES
No se te ocurra dejarlas puestas cuando aparcas porque pueden ser presa de los cacos. Cuando dejas la bici debes llevártelas contigo o dejarlas en un lugar seguro. A este fin deben ser sencillas de quitar y poner. Hay varios sistemas de anclaje, pero en las alforjas bicicleta urbana se suelen sujetar con velcros. Este sistema une simplicidad y ajuste a muchos tipos de bicicleta.
QUE SEAN TRANSPORTABLES
Relacionado con lo anterior, alforjas para bicicleta urbana tienen que ser cómodas si la tienes que llevar detrás (en el supermercado o de pinchos) o dejarlas en un lugar diferente de tu bici (en un vestuario). Tanto cargadas como vacías. Muchas llevan cinchas de bandolera o asas en la parte central. Pero no todas.
En esta línea algunos modelos hacen de alforja en la bici, y de mochila normal cuando la quitamos. Estos modelos no suelen ser baratos, pero si es lo que necesitas, te recomiendo esta opción. Especialmente si dentro llevas un portátil o tablet.
Basil hace alforjas de ciudad chulas y buenas
QUE SEAN LAVABLES
Por desgracia los ciclistas urbanos nos damos cuenta lo que mancha la contaminación atmosférica. Hablamos de rastros negros y aceitosos que debes añadir al polvo y suciedad de otros entornos. Las alforjas no se meten en la lavadora, pero deben tener una forma y tacto que ayuden a pasar un paño húmedo y lavarlas. Con detergente si es necesario. Si no lo haces, al poco tiempo parecen bolsos de vagabundo.
IMPERMEABLES
No es imprescindible pero si recomendable que tus alforjas bicicleta urbana soporten el agua. De esa forma no solo combates la lluvia. El polvo y la nieve se mantendrán fuera. Y los tejidos impermeables suelen ser más agradecidos de lavar. El plan B que usan muchas alforjas es una funda auxiliar que las tapa en caso de lluvia. O puedes comprar una funda si no la lleva. También te recomiendo que sean resistentes, especialmente en la zona de las costuras.
CUKIS
A todos nos suele gustar que nos miren (para bien). En esta línea para muchos es importante lucir una bici bonita. Y las alforjas pueden además de un elemento práctico, un complemento de estilo o personalización. Unas alforjas vintage, o con un estampado divertido dan un aire diferente a nuestra amada bici.
ADAPTABLES
Muchas alforjas urbanas tienen unas tiras o elementos para modificar el tamaño del bolso en función de lo que llevamos. Muy recogidas cuando van vacías y muy abiertas cuando van a tope. Muchas veces esa adaptación se logra con el sistema de cierre. También te recomiendo que las paredes internas tengan algún elemento rígido (normalmente de plástico) para que el bolso mantenga la forma. Si son totalmente blandas, no las puedes cargar mucho.
DETALLES DE LAS ALFORJAS
Ya para matrícula son determinados detalles como los elementos reflectantes. Muy importante para ser visto (por experiencia). Otro detalle son los bolsillos interiores para organizar el contenido y que no sea como una coctelera gigante.
El mercado está lleno de modelos de alforjas bicicleta urbana, lo que sucede es que los encuentras en tiendas especializadas. Con Vaude, Ortlieb o Thule aciertas. Si bien los diseños no son muy cool. Para mí dos marcas de referencia en estas alforjas es Basil y Urban Proof. Pero que puedes buscar modelos muy válidos en Decathlon.
Espero que te haya gustado este tema de alforjas bicicleta urbana y que si te quedan dudas me mandes un mail.