MI EXPERIENCIA PARA IR AL TRABAJO EN BICI

Hoy te vengo a hablar de uno de los cambios que más ha revolucionado mi vida: ir en bici al trabajo. No sé si está al mismo nivel que cuando dejé de fumar, o cuando me dijeron “vamos a ser papás». Pero cerca está. Como es algo tan bueno, no me lo puedo guardar ni callar. Por eso te cuento los pros y contras que puedes encontrar.

La verdad es que usar la bicicleta para ir al trabajo es algo que visto desde fuera, da miedo, pereza e inconvenientes. Es normal que a la gente le cueste dar el paso. Pero creo que a algo tan bueno hay que darle una oportunidad, y al menos intentarlo. Yo llevo en ello desde el 2010 (y mira mi carita de felicidad en las fotos). Te cuento los beneficios de ir en bici al trabajo.

ES UN GIRO EN TU VIDA

Yo eso de acudir al trabajo en bici ni me lo planteaba hace años. Pero un compañero venía desde 10 km y pensé, «si David puede, por qué yo no ¿? «. Y esa fue la mecha para intentar un cambio en mi vida.


HACER USO, NO ABUSO DEL COCHE

Cambiar el coche por la bici en este desplazamiento diario de ir en bici al trabajo suponía contaminar menos. Ese cambio era un granito de arena. Pero era mi granito. Si eres responsable, debes aportar tú algo y no esperar a que otros dejen de contaminar por ti.

Abusando del uso del coche, no solo estamos envenenando el aire de nuestras ciudades. Además estamos invadiendo el espacio público con casi tantos coches como habitantes. Así se reduce al mínimo el sitio para que la gente conviva, los niños jueguen o simplemente las personas paseen.

UN POCO DE DEPORTE

Ese desplazamiento diario en bici era una oportunidad para hacer ejercicio, a la vez que usaba un momento del día que si o si, ya estaba ocupado. O dicho de otra forma: mataba dos pájaros de un tiro. Desplazamiento + ejercicio. Aparte de sentirme mejor se trataba de no estar mirando a todas horas las calorías en las etiquetas. De esa forma podía tomar una cerveza o un helado sin pensar en que parte del cuerpo se iban a quedar en forma de grasa.

AHORRO

Voy al trabajo en bici y además de mejorar mi entorno y salud, ahorraba dinero. Ya no tenia que gastar pasta en gasolina. Ese dinero lo metía en un hucha y cada cierto tiempo me daba un capricho ciclista o de kayak. Y es que el cambiar el coche o transporte público por la bicicleta te da un beneficio directo y rápido a ti, tanto a nivel físico como económico. Está bien salvar el planeta a golpe de pedal, pero es algo que te vuelve de forma más difusa. El  ahorro entra directo a tu bolsillo.

QUE NECESITAS PARA EMPEZAR

Vale, decides cambiar tu modo de transporte, para ir al trabajo en bici, pero debes armarte de lo necesario para tener éxito.

BICICLETA

Obviamente necesitas una bici, adaptada al recorrido que vas a hacer, en distancia, perfil y tipo de firme. Una bici que te resulte cómoda, práctica y que funcione para el uso que le vas a dar. Puede que esa bici que tengas vaya genial para machacarte los fines de semana, pero igual es carísima o muy deportiva para todos los días.

Si vas a tener problemas para aparcar la bici, o quieres combinarla con el transporte público lo mejor es una bicicleta plegable.

LA OPCIÓN DE UNA BICI ELÉCTRICA

Una bicicleta eléctrica ofrece una nueva dimensión a la movilidad permitiendo que si no te ves bien físicamente, puedas con esa distancia o cuesta para llegar al trabajo. Si ya llegas bien sin motor, es muy buena opción para llegar antes o menos sudado. Si ir a trabajar en bici 10 km o más, lo tuyo es la bicicleta eléctrica. Fue mi elección para comenzar a ir en bici al trabajo.

BUSCA EL RECORRIDO ADECUADO PARA IR A TRABAJAR

Siempre que puedas debes buscar un recorrido alternativo al que harías en coche. Siempre buscando menos obstáculos, distancias más cortas y lo que es más importante: menos tráfico. Si nuestra experiencia o la de otros ciclistas no nos ayuda a encontrar el recorrido más bici-amigo, en google maps lo podemos consultar. Yo uso bastante este recurso y funciona aceptablemente bien.

Una vez que tengas el recorrido un poco claro, haz una prueba. Yo te recomiendo que la hagas en fin de semana cuando el tráfico es menor. Esto es interesante si no tienes soltura a la hora de circular en bicicleta.

Si tienes horario flexible en el trabajo, evita las horas punta. La gente circula a esas horas como zombies y el cuchillo entre los dientes.

ACCESORIOS RECOMENDABLES

Suele ser normal que necesitemos llevar cosas encima. Ropa de repuesto, para solucionar un pinchazo, comida, la cartera, el teléfono…Es por ello que resulta muy recomendable llevar accesorios para transportar cosas en bici. Si vas a llevar poco, con una cesta delantera bici o bolsa de manillar te apañas.

Eso si, te recomiendo que sea fácil de quitar y poner, y que ofrezca protección estanca. No solo por la lluvia, sino por la suciedad. Si debes llevar más te recomiendo un bolso para el transportin, o incluso alforja. Lo que no te aconsejo son mochilas o bolsos que te hacen sudar, y resultan incómodos.

ESPEJO Y CADENA CARENADA

No pierdas de vista colocar un espejo retrovisor, y en muchos casos llevar una cadena carenada que nos proteja de los grasosos eslabones. También agradecerás una bici con guardabarros para luchas contra los charcos y el polvo del camino.

MASCARILLA

Si rodamos por ciudad grande yo usaría si o si una mascarilla de ciclismo. Te protege de las partículas más gordas que tiran los coches por el tubo de escape.

BIEN VISIBLE

Un detalle que se olvida mucha gente es ser bien visible. Bien de forma pasiva con reflectantes y ropa chillona. También de forma activa con luces de calidad.


LA IMPORTANCIA DE LA ROPA

Es una típica excusa para no usar la bici a diario: «es que llueve…hace calor….o que frio !!!». No suele ser un problema la temperatura salvo que vivamos en Groenlandia, o Mongolia. Es más una cuestión de prendas, y si son de buena calidad, se nota. En todo caso siempre podemos usar unas prendas para pedalear, y tener otras de recambio limpias para usar en el trabajo.

TE ESTAS MOVIENDO NO CORRIENDO

Verdad que cuando vas al quiosco no te pones la ropa deportiva, las zapatillas y sales a quemar el crono ??. Pues en tu día a día en bicicleta es lo mismo. Debes buscar un ritmo de pedaleo adecuado, evitando sudar más de la cuenta.

Si te cuesta más tiempo con ese ritmo, sal antes de casa, al menos al principio hasta que subas de ritmo. Eso en muchos casos te ayudará a reducir posibles accidentes, porque las horas de entrada y salida del trabajo, tienen un tráfico más denso y peligroso.

Si sudas, lo suyo es tener forma de asearse un poco al llegar, y tener siempre a mano desodorante o perfume. Que puedan decir que somos ciclistas, no unos guarros. El tema de ducharse en el trabajo puede ser una posibilidad, pero se come tanto tiempo, que yo no lo acabo de ver.


CONTRAS DE IR AL TRABAJO EN BICI

Ya he dicho que usar la bicicleta a diario como modo de movilidad es genial. Eso si, hay cosas que no te cuentan por ahí que hace que no todo sea de color rosa. Una de ellas es el tiempo que empleas para equiparte, y quitarte el equipo. Cuatro veces: dos a la ida y dos a la vuelta. Relacionado con esto, es que el casco te despeina, y lo cómodo al final resulta llevar el pelo corto o recogido.

ENVIDIAS Y CHORRADAS

Otra cosa que no mola son las envidias y comentarios chorras de compañeros del trabajo. Pero es lo habitual cuando alguien hace algo fuera lo normal en la manda. Estos son algunos de los comentarios que recibo yo:

  • «Mira el deportista»
  • «Hola, bicivolador»
  • «Te costará mucho llegar….»
  • «Yo empiezo mañana a venir en bici, quedamos ??»
  • «Este es el que te dije que viene en bici……»
  • «Hoy no vienes en bici, eh ???» (con aviso de alerta naranja)

BICHOS

Otro punto que llevo mal es tragarme bichos varios (mosquitos, moscas, abejas…) y chuparme el humo de los coches. Para esto último me compré una máscara antipolución que si bien no es 100 % efectiva, a juzgar por el tono que quedan sus filtros….prefiero llevarla.

Un truco que te doy es que vayas mirando la previsión meteorológica para buscar alternativas de transporte con antelación, a los días extremos de lluvia, nieve o viento.

LO MEJOR DE PEDALEAR AL TRABAJO

Pues además de ahorrar, mejorar nuestro planeta y tener un tipito mejor….si, hay más beneficios. Algo que no me imaginaba es el bienestar emocional que logras. Llegas al trabajo activo y con un chute de serotonina, un neurotransmisor básico para encontrar la escurridiza felicidad. Está demostrado científicamente que el ciclismo estimula la generacíon de serotonina.

Cuando usaba el coche iba y volvía del trabajo, en modo zombie o con prisas. Con la bicicleta de forma implícita necesitas reducir dos marchas el ritmo estresante de la vida moderna.

ARRIBA CORAZONES !

Otro beneficio de pedalear al trabajo en bici son la mejora del sistema cardio-vascular, reduciendo una de las posibilidades de muerte o daño adquirido en el mundo occidental.  Al sistema inmunitario también lo pone las pilas, y yo lo he notado mucho a nivel de gripes y constipados.

MENOS TIEMPO

En algunos casos (no es el mío) también vas a ahorrar tiempo. En entornos urbanos una bicicleta puede llegar antes a un destino de menos de 3 kilómetros. Especialmente en horas punta, o si sumamos el tiempo que vamos a perder en buscar estacionamiento para nuestro coche.

En fin, espero que te haya molado este artículo de ir al trabajo en bicicleta. La gente que vamos a trabajar en bicicleta, no tenemos que predicar ni hacer proselitismo de esta forma de moverse. Eso si, cuando vemos que alguien nos imita, el subidón es importante. Por eso si necesitas ayuda para empezar a pedalear hasta tu trabajo o estudios, manda un mail, y hablamos.